A lo largo de
la Sagrada Escritura, podemos ver cuántas personas y espíritus son enviados.
Los profetas, los ángeles, los discípulos, los apóstoles han cumplido con esa
obligación de llevar a buen término la acción que implica el envío, es decir,
que vaya a alguna parte con un recado, comisión o mensaje.
Estos
personajes en la Biblia siempre han sido enviados por el Espíritu y en momentos
trascendentales de la Historia. Eran una mediación entre Dios y su pueblo. Así
los profetas como Elías, Jeremías, Isaías, o los ángeles, como Gabriel, que fue
enviado a la doncella de Nazaret, María, para recibir la respuesta más
trascendental que la Humanidad necesitaba.


Es un don de
la Iglesia y para la Iglesia, el gran número de catequistas que dedican su
tiempo y esfuerzo a la importante tarea de ayudar a conocer y vivir la fe a la
juventud y a los pequeños.
Los fieles
reconocemos y agradecemos su trabajo.
Este año, el
domingo, 2 de octubre, se celebra el día de la Educación en la Fe y la
Celebración del Envío Diocesano de Catequistas. Tendrá lugar en la parroquia de
San Ignacio Clemente a las 19:00 en Valdespartera. (Vicaría I - Arciprestazgo
Gran Vía).
0 comentarios: