horarios Semana Santa

Asamblea Pastoral

El sábado, 18 de febrero, hicimos en nuestra parroquia (Presentación de la Virgen) una Asamblea con la participación de todos los grupos que, de una manera u otra, venimos trabajando el compromiso cristiano en nuestro entorno.

El párroco, D. Alfonso Palos, dio las gracias a los asistentes e hizo de moderador. El acto resultó fluido y muy enriquecedor. Fue una gozada vez personas nuevas, desconocidas y comprometidas en la parroquia por el Evangelio.

Cada grupo dispuso de 2 minutos para exponer su composición y actividad. Por el micrófono fueron pasando: Consejo Pastoral, Catequesis de Infancia (Despertar, Comunión y Postcomunión), Catequesis jóvenes (Confirmación) Catecumenado para adultos, Pastoral de la Salud, Cáritas parroquial, Manos Unidas, Grupo Solidario, Equipo Liturgia, Parroquia de Santa Rafaela María (Unidad Pastoral), Equipo Economía, Grupos Sinodales, Templo de la Inmaculada. Preparación para el Bautismo. Equipo Cursillo de novios, Grupo de Matrimonios, Curso profundizar en los Evangelios, Grupos de Oración: (GOA, Chemín Neuf, Renovación Carismática Católica, Talleres de Oración y Vida, MOVI, Oración Miércoles 9,30 y viernes Adoración 21h. En la Iglesia de la Inmaculada Concepción Grupo Carismático Pobres de Yavhé).  Grupo Scout, Ymca, Residencia Santa Teresa, Colegios Moncayo y Teresianas, Cofradía de la entrada de Jesús en Jerusalén, grupos de jota y sevillanas. Coral María Guerrero y Orquesta de Cámara Aragonia. Feligreses, vecinos y Redes Sociales.

Acabó el acto con unas palabras de D. Alfonso en las que aprovechó para dar las gracias en la persona de Maruja a las Hermanas de Jesús Maestro por su larguísima labor Pastoral en el barrio y a Ceferino, sin cuya entrega y disposición permanente, nuestra parroquia no sería la misma.

Salimos de la Asamblea contentos y alegres del encuentro y terminamos la mañana compartiendo en el exterior un picoteo y confraternizando.

Un buen grupo de asistentes a la Asamblea Parroquial a la salida de la misma ( 18-02-2023)

 

Horarios de misa

PARROQUIA PRESENTACIÓN DE LA VIRGEN tiene los siguientes horarios de misa:

de lunes a sábado a las 19h.

Domingos y festivos: 11 - 12 y 13h. 


IGLESIA DE LA INMACULADA:

 Sábados 18h.
Domingos 12h.

En octubre nuevo curso

En octubre empezamos el camino de preparación para la Primera Comunión. El curso de Despertar en la fe se inicia en Segundo de Primaria.
 
 

Sacramento Unción de enfermos

 Como en todos los sacramentos la Unción de los enfermos se celebra de forma litúrgica y comunitaria, que tiene lugar en familia, en el hospital o en la iglesia, para un solo enfermo o para grupo de enfermos. Es conveniente que se celebre dentro de la Eucaristía, memorial de la Pascua del Señor. Si las circunstancias lo permiten, la celebración del sacramento puede ir precedida del sacramento de la Penitencia y seguida del sacramento de la Eucaristía. En esta ocasión el acto ha comenzado  con D. Antonio Garzón quien la ha recibido,  y ha sido D. José Manuel Azagra quién se la ha impuesto, siguiendo los dos a todos los feligreses que han querido recibirla. Un acto muy emotivo ya que ha coincidido con el día del Corpus y también se ha tenido expuesto el Santísimo y hemos estado unos minutos  orando todos.
 

Fin curso de catequesis

Este curso, hemos finalizado la catequesis con un momento de adoración ante el Santísimo y para Gloria de Dios y alegría de catequistas y párroco, fue muy buena la respuesta de padres y niños.        Comenzamos el momento con una explicación por parte del párroco, Javier,  sobre la custodia, sus partes y el significado de la Exposición y la Adoración.                                                                Después de la invitación a cerrar los ojos e intentar acallar la mente hicimos una breve oración de invocación al Espíritu Santo  pidiendo  que abriese los ojos de nuestra alma para poder “ver” a Jesús que estaba delante de nosotros y nos invitaba a presentarle nuestras alegrías,   preocupaciones y necesidades.    Un niño, realizó la lectura del Evangelio según San Marcos 10,13-16, dónde Jesús nos recuerda que los niños son sus predilectos. Con la Palabra de Dios y con la canción “No  Adoréis  a nadie más “estuvimos  cada uno hablando con Jesús y hablándole de nuestras cosas. 
Con la canción de “Gracias Señor “de   Athenas,  fueron pasando niños junto con los papás encendiendo una vela y dejando su oración a los pies de Jesús. A este momento nos unimos catequistas y nuestro párroco  Javier para orar por los no presentes dando   gracias por este curso y pidiendo por las familias.  Finalizamos la tarde con una oración a nuestra madre María y recordando que de su mano tenemos camino seguro a Jesús, y este camino lo podemos hacer orando en familia con el Rosario.

Exposición Internacional


La Exposición “Los Milagros Eucarísticos en el mundo” diseñada por el Beato Carlo Acutis se podrá visitar en Daroca a finales de este mes de mayo. Desde la Unidad Pastoral de Daroca animan a visitarla, respetando en todo momento las medidas sanitarias.

La Exposición se podrá visitar en la Iglesia de San Miguel del 24 de mayo al 20 de junio, en horario de tarde de 17h. A 19h. Para grupos o para visitarla en otro horario se puede concertar cita en el teléfono 625 097 857.

Sobre Carlo Acutis el 10 de octubre del 2020 fue beatificado en Asís el joven Carlo Acutis. Él en su corta vida buscó estar siempre unido a Jesús, manifestando un amor profundo a la Eucaristía, a la Virgen María y a la Iglesia. Su conocimiento de las redes sociales e internet le llevó a ser un gran ciberapóstol. Tanto es así que diseñó varios proyectos para dar a conocer distintos aspectos de la vida cristiana.


Uno de estos proyectos fue la recopilación y difusión, a través de una web y una exposición itinerante, de los milagros eucarísticos de todo el mundo. En esta exposición el beato Carlo Acutis incluyó el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales que se custodian en Daroca y que con mucha seguridad visitó con su familia.

Por ese motivo, desde hace algún tiempo, hemos estado en relación con la Asociación de amigos de Carlo Acutis y con el postulador de la causa de canonización, D. Nicola Gori para solicitar que la exposición viniera a Daroca y para conseguir una reliquia del joven Beato.

Las gestiones han dado su fruto y al igual que se puede ver la exposición en la fechas y horario indicados anteriormente; dada la importancia del milagro de los Sagrados Corporales que es visitado por multitud de peregrinos a lo largo del año, se ha concedido para la veneración pública una reliquia de primer grado del Beato Carlo Acutis que se podrá venerar en la Basílica de Santa Marta de los Sagrados Corporales.

Sergio Pérez 

 

Ahora más que nunca

 ANTE EL 1º DE MAYO, «IGLESIA POR EL TRABAJO DECENTE» ADVIERTE QUE LA PANDEMIA DEBILITA EL DERECHO AL TRABAJO Y PONE EN CRISIS EL PACTO SOCIAL Y LA DEMOCRACIA                                               Bajo el lema «¡Ahora más que nunca: ¡Trabajo Decente!», la iniciativa “Iglesia por el Trabajo Decente” ha lanzado un Manifiesto con motivo del 1º de Mayo, que se puede leer completo en la web www.iglesiaporeltrabajodecente.org. En él que alerta cómo el impacto de la pandemia está debilitando el derecho al trabajo y empobreciendo, precarizando y descartando a millones de trabajadoras y trabajadores, principalmente mujeres, jóvenes e inmigrantes. Este deterioro provoca que “el derecho al trabajo esté en riesgo, lo que supone que el pacto social entre en crisis y, con ello, la propia democracia”, según advierten Cáritas, Conferencia Española de Religiosos, Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Justicia y Paz, Juventud Estudiante Católica y Juventud Obrera Cristiana (JOC).Consideran que esta profunda crisis pone de relieve la necesidad de un cambio de sistema productivo, basado en trabajos que aporten valor y estén sujetos a unas condiciones laborales dignas.                                                         

El Manifiesto denuncia la destrucción en el último año de miles de empleos, que los trabajos esenciales no se hayan visto reconocidos en una mejora de sus condiciones y que las medidas de protección social diseñadas para paliar los efectos de la crisis no han llegado a todas las personas que más las necesitan. También se invita al diálogo con toda la comunidad política, sociedad e instituciones para configurar un nuevo contrato social, basado en la centralidad de la persona, el trabajo decente y el cuidado del planeta.            Finalmente, se invita a celebrar este 1º de Mayo con gestos de oración, con una “movilización de los balcones” para dar visibilidad a estas reivindicaciones en las ventanas de nuestros domicilios y en las redes sociales con la etiqueta: #AhoraMásqueNuncaTrabajoDecente

Firmado: Ángel Lorente Lorente. HOAC. 

(Publicado en El Heraldo de Aragón el 30 de abril de 2021)

Eutanasia

"No cuenten conmigo ni con mi silencio" así titulaba un articulo una medica muy querida por la parroquia,  el articulo que escribió en un periódico y nos ha querido hacer participes de ello aquí está  y así sigue:

Hace unos días un lector manifestaba su pena e indignación por la recién aprobada ley de la eutanasia en nuestro país. Pues bien, llevo ya más de 25 años de ejercicio de la profesión médica y ni yo ni cientos de miles de mis compañeros vamos a guardar tampoco silencio frente a esta ley.

El juramento hipocrático es un texto ético que recoge las obligaciones morales de los médicos para con sus pacientes, y al que nos unimos y recitamos los recién licenciados médicos como parte esencial del ejercicio de nuestra profesión:

"...Y me serviré, según mi capacidad y mi criterio, del régimen que tienda al beneficio de los enfermos, pero me abstendré de cuanto lleve consigo perjuicio o afán de dañar. Y no daré ninguna droga letal a nadie, aunque me la pidan..."

Claude Bernard afirmaba que el médico debe "curar a veces, aliviar a menudo, consolar siempre", es un frase que siempre ha resonado en mi cabeza y la principal enseñanza que intento transmitir a los estudiantes de 5º y 6º de medicina que vienen a mi consulta.

Pues bien, señor presidente del gobierno, no estoy de acuerdo en absoluto con su ley de la eutanasia, no voy a ir en contra de mis principios éticos ni médicos, no cuente conmigo ni con cientos de miles de compañeros a los que no se nos ha consultado, porque un día somos héroes por salvar la vida, como lo han demostrado varios de mis compañeros que la han entregado en esta pandemia por servir a la sociedad, y otros villanos por no querer ser verdugos.

La eutanasia,  nada tienen que ver con la sedación paliativa, ya que "en la sedación la intención es aliviar un distress intolerable, el procedimiento es la administración de un fármaco sedante y el resultado es el alivio del distress; mientras que en la eutanasia el objetivo es producir la muerte del paciente, mediante la administración de un fármaco letal y el resultado buscado es la muerte".

Sí a los cuidados paliativos y a acompañar al paciente siempre en sus últimos momentos para que tenga una muerte digna y sufra lo menos posible, pero no a la eutanasia. Refuercen las unidades de paliativos en este país señor presidente, pero no quieran quitarse un problema a costa de servirse de nosotros como verdugos y hacernos ir en contra de nuestros principios y de nuestra esencia. La eutanasia es el fracaso de nuestra profesión médica.

Pues en honor a mi profesión, mi dignidad, la de los pacientes y la vida entregada por mis compañeros en esta terrible pandemia no cuenten con mi aprobación ni con mi silencio, lucharemos lo que haga falta para frenar esta ley.

 

Calendario Parroquial
Saludo del Párroco