Charla de cuaresma Vicaría III; este es el resumen de la exposición que realizó el 21 de febrero, el miércoles 28 será la 2º; D. Manuel Liarte. Os invitamos a todos a asistir, seguro que será si cabe más interesante con el tema "Comunión en la misión" en la Parroquia Santo Dominguito del Val y a la misma hora 19,30.
Jesús nos invita. Hay cristianos sin
cara de Pascua y alegría.
Novo milenio ineunte (Juan Pablo
II)… Hacer de la iglesia escuela y casa de comunión para responder a las
esperanzas del mundo… que seamos capaces de juntarnos los que somos diferentes…
y ser signos/ sacramento de Dios comunión Trinidad, y de los hombres entré Sí.
Si hay fraternidad en este siglo XXI,
habrá fraternidad.
Actitudes (nº 43 Novo milenio ineunte)
43. Hacer de la iglesia la casa y la
escuela de la comunión: éste es el gran desafío que tenemos ante nosotros en el
milenio que comienza, si queremos ser fieles al designio de Dios y responder
también a las profundas esperanzas del mundo.

Espiritualidad de la comunión
significa, además, capacidad de sentir al hermano de fe en la unidad profunda
del Cuerpo místico y, por tanto, como << uno que me pertenece>>,
para saber compartir sus alegrías y sus sufrimientos, para intuir sus deseos y
atender a sus necesidades, para ofrecerle una verdadera y profunda amistad. Espiritualidad de la comunión es también
capacidad de ver ante todo lo que hay de positivo en el otro, para acogerlo y
valorarlo como regalo de Dios: << don para mí>>, además de ser un
don para el hermano que lo ha recibido directamente.
En fin, espiritualidad de la
comunión es saber <<dar espacio>> al hermano, llevando mutuamente
la carga de los otros (/cf. Ga 6,2) y rechazando las tentaciones egoístas que
continuamente nos acechan y engendran competitividad, ganas de hacer cartera,
desconfianza y envidias. No nos hagamos ilusiones: sin este camino espiritual,
de poco servirían en medios sin alma, mascaras de comunión más que sus modos de
expresión y crecimiento.
1.- Ver a los demás en positivo.
Tener una mirada esperanzada.
2.- Ver a los otros como don y
gracia. Saber unir y sumar. Apoyarnos unos a otros.
3.- Dar espacio al hermano. Vale más
poco entre muchos, que mucho entre pocos. Que todo el mundo haga algo.

Estas son las raíces para hacer
posible la comunión.
LA COMUNIÓN DESDE LA MISERICIORDIA (desde
la dives in misericordia de Francisco)
Recomendaciones de Pablo VI y Juan
XXIII, haciendo una llamada a ser Iglesia en diálogo con el mundo.
La palabra gota no moja.
Tiene que pasar por el corazón.
PLAN DIOCESANO DE PASTORAL
Un plan pastoral ya exige un esfuerzo
de todos… y los obispos aragoneses dicen…
Las unidades pastorales son llamadas
a la comunión y misión.
Se busca formar comunidades
vivas, orgánicas, y Evangelizadores
0 comentarios: