Le informa que la próxima
conferencia del curso de Formación para adultos tendrá lugar el
día 6 de noviembre, lunes, a las 20,30 horas. Tema: CINE Y
REVOLUCIÓN RUSA a cargo de Javier Hernández Ruíz, Decano de la Facultad de
Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad de San Jorge de Zaragoza.
EL TEMA
El marxismo
ha tenido y tiene mucha transcendencia en la historia moderna. Este año se
celebra el centenario de la revolución rusa del 25 de octubre. En nuestro
calendario era el 7 de noviembre. Comenzó con un cañonazo del
acorazado Aurora que usted ha podido ver en San Petersburgo. Lenin actuó de
líder y, como alternativa a la democracia liberal americana, se aplicó la
ideología marxista. Como tercera opción en 1921 nació el fascismo italiano.
El proceso en la Rusia
zarista había comenzado en 1905 con la rebelión del acorazado Potemkim en Odesa
(ciudad diseñada por el militar español José de Ribas en la que
desde su casco urbano hasta el puerto hay 200 escalones)
El cine, inventado en
1895, fue usado por todas las ideologías por su eficacia como medio de
propaganda. Por ejemplo, el marxismo produjo en 1925 la película El
acorazado Potemkin, el nacionalsocialismo nazi, en 1935 presentó El
triunfo de la voluntad, en Estados Unidos en 1940 se proyectabaEl gran
dictador. No es lo mismo ver una película en casa que en el cine donde se
ponen en funcionamiento todos nuestros sentidos y la atención es total.
EL
CONFERENCIANTE

0 comentarios: