Hemos celebrado en la
Parroquia la 61ª campaña de Manos Unidas que este año tiene por lema “Quien más sufre el maltrato al planeta no
eres tú”. Que recoge la
preocupación, cada vez mayor por el medio ambiente y que está muy en la línea de la encíclica
“Laudato si” del papa Francisco.
Los desastres
medioambientales afectan mucho más a los países pobres que a los ricos. Algunos
ejemplos:
·
En
los últimos 10 años han muerto 600.000 personas por esta causa. El 95 % de ellas
en países pobres, según la OMS (Organización Mundial de la Salud).
·
Cada
año mueren 2,2 millones de personas por consumo de agua contaminada.
Naturalmente, la inmensa mayoría en los países más retrasados que no disponen
de nuestros medios para depurarla.
·
En
Accra existe el cementerio de material electrónico más grande del mundo. Cada
año llegan a él millones y millones de toneladas de chatarra tecnológica
(móviles, televisiones, cargadores, tabletas, …). Son restos que molestan en
Europa, donde se consumen convulsivamente y que “encuentran acomodo” en la
capital de Ghana, uno de los países más pobres de África.
Los ejemplos serían
interminables. Muchos de los 600 proyectos que Manos Unidas pretende sacar
adelante en esta campaña están relacionados con el Medio Ambiente. No es
nuestro caso. Esta vez nos han asignado (por tercer año consecutivo) un reto
educativo:

·
Pide
el proyecto el obispado local y la comisión de educación de aquella diócesis.
Está valorado en 27.662 € que pretendemos sacar adelante entre todas las
parroquias de nuestra Vicaría (la III).
La UP nos unimos en
un gesto más en la Parroquia Santa Rafaela María en la cena del hambre y los
padres de los niños de catequesis prepararan un aperitivo también para esta
buena causa.

Gracias a todos.
0 comentarios: